Tutoriales MeliConnect

Errores al conectar tienda con MercadoLibre

Problemas comunes al conectar una cuenta de mercadolibre con woocommerce
Si al conectar tu tienda WordPress con MercadoLibre usando el plugin MeliConnect aparece un mensaje de error o la conexión falla, no te preocupes. En esta guía repasamos los errores más frecuentes y cómo solucionarlos paso a paso.

🌐 1. Error de URL o dominio inválido

Uno de los errores más comunes al crear un dominio en MeliConnect es ingresar una URL incorrecta o no válida.

Mensaje típico:

La URL ingresada es inválida. Ejemplo: https://www.misitio.com

✔️ Solución:

  • La dirección del dominio debe tener formato completo, incluyendo https://.
  • No debe terminar con una barra (/).
  • Debe ser una URL pública (no un entorno local o privado).

Ejemplo válido:

https://www.tutienda.com

Ejemplo inválido:

http://localhost:8080

Si estás probando el plugin en un entorno local (por ejemplo localhost o 127.0.0.1), la conexión fallará porque Mercado Libre solo acepta sitios públicos con SSL.

Consejo: usa un dominio temporal o un subdominio de prueba accesible en Internet, como https://test.tutienda.com.

🔌 2. El plugin MeliConnect no responde o no está instalado

Otro error frecuente ocurre cuando MeliConnect intenta verificar el sitio pero el plugin no está activo o no responde a la API.

Mensaje típico:

No se pudo conectar al dominio o el plugin MeliConnect no respondió.
Verificá manualmente si el plugin está activo accediendo a:
Comprobar instalación.

✔️ Solución:

  • Verificá que el plugin MeliConnect esté instalado y activo en tu sitio WordPress.
  • Confirmá que la versión del plugin sea 1.3.1 o superior.
  • Accedé a la URL de estado del plugin (por ejemplo, https://tutienda.com/wp-json/meliconnect/v1/status).

Si la URL muestra un error o no carga, el servidor puede tener configuraciones que bloquean las solicitudes externas. En ese caso:

  • Pedí a tu hosting que permita solicitudes salientes (outbound HTTP/HTTPS).
  • Verificá que no haya reglas de firewall que bloqueen el acceso a la ruta /wp-json/.
  • Comprobá que el sitio tenga un certificado SSL válido.

Solo cuando la URL de estado sea accesible, el sistema podrá validar que el plugin funciona correctamente.

⏳ 3. Dominio permanece en “Connection Pending”

Luego de hacer clic en “Conectar con MercadoLibre”, el dominio puede quedar en estado Connection Pending si la autorización no se completó correctamente.

✔️ Solución:

  • Verificá que hayas iniciado sesión con la cuenta de Mercado Libre correcta.
  • Si no estabas logueado, el sistema te pedirá hacerlo. Aceptá los permisos y esperá la redirección automática.
  • Si la página no se actualiza, refrescá manualmente o volvé a presionar “Conectar con MercadoLibre”.

Una vez completado el proceso, el dominio debería aparecer como Conectado correctamente.

🧱 4. Problemas de conexión por hosting o firewall

Algunos proveedores de hosting bloquean las conexiones entrantes o salientes necesarias para que MeliConnect comunique tu tienda con MercadoLibre.

Síntomas comunes:

  • El enlace de estado /wp-json/meliconnect/v1/status no carga.
  • El sistema devuelve error de tiempo de espera (timeout).
  • El plugin parece activo, pero MeliConnect no lo detecta.

✔️ Solución:

  • Contactá al soporte de tu hosting y pediles que habiliten el acceso a la API REST de WordPress (/wp-json/).
  • Verificá que el sitio no tenga bloqueadores de IP o reglas de seguridad que limiten el acceso.
  • Si usás Cloudflare, revisá que no esté filtrando o bloqueando las solicitudes JSON.

✅ 5. Cómo verificar la conexión correctamente

Una vez corregidos los errores anteriores, podés confirmar la conexión desde tu WordPress:

  • Entrá a MeliConnect → Estado de conexión.
  • Debería mostrarse el estado: Conectado a MercadoLibre.
  • Si la conexión falla nuevamente, revisá los puntos anteriores o consultá la documentación oficial.

📚 6. Recursos y documentación

🚀 7. Conclusión

La mayoría de los errores al conectar WordPress con MercadoLibre se deben a configuraciones del dominio o del servidor. Asegurate de que tu sitio sea público, tenga SSL activo, y que el plugin MeliConnect esté actualizado y accesible desde la API.

💡 Consejo: mantené tu plugin siempre en la última versión (v1.3.1 o superior) y probá el enlace de estado cada vez que actualices tu hosting o dominio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *